Historia de la URVO

Radioclub Montseny

 

Después de haber participado activamente en la fundación de la URE nacional, en el mes de diciembre de 1950, los radioaficionados de la comarca, bajo la constante guía de nuestro Presidente de Honor, Federico Aragonès, EA3FP (acs), fundaron la Delegación Comarcal de la Unión de Radioaficionados Españoles, con sede en Granollers.

Las actividades iniciales, puramente radioeléctricas y técnicas, se complementan, en 1973, con la aparición de una revista llamada INCAR (Información de Cataluña para Radioaficionados), que a día de hoy no se publica. El último INCAR, se editó y distribuir en abril de 1996, fue el número 151.

Esta revista se ha distribuido siempre de forma gratuita entre los radioaficionados miembros de la delegación y otros interesado, para sufragar gastos se empezó se ha vender cada año lotería de Navidad entre los asociados con autorización de EDHB con sobreprecio, a primeros de editar INCAR. En la actualidad continúa haciendo, cada año tenemos números diferentes los cuales nos han tocado algunas veces hasta con un premio de 10 a 1, esperamos que nos toque el próximo año.

El 1 de abril de 1974 se obtiene uno mata-sellos filatélico especial con motivo del 25 cumpleaños de la fundación de la URE. este mismo año se organiza un concurso de fotografías de radioaficionados en las salas del Casal del Deporte.

El 1980 se editan las respuestas al temario de Exámenes por Licencias por radioaficionado, que tuvo un gran éxito a nivel nacional haciendo necesaria la edición de 15.000 ejemplares.

Del 7 al 16 de marzo de 1982 se participó en la Semana de la Juventud, y se montó un Pabellón de Radioaficionados en la Plaza del Soportal de Granollers.

En 1983 se organizan los Juegos Florales de Poesía, con una numerosa participación, proclamando vencedor un radioaficionado de las Islas Canarias.

En 1988, los radioaficionados de Granollers obtienen el indicativo especial del ITU (International Radio Union).

En los meses de julio y agosto de 1992 se organizó un completísimo curso de radioafició, con instalación de emisoras y antenas. Se participa en los Juegos Olímpicos de Barcelona con los indicativos especiales EG92G y EH92G, y se realizan más de 15.000 comunicados.

Se participó durante los años 1.993 hasta el 2002 a «LA mostré De ENTIDADES» (Muestra de entidades), organizada durante las fiestas de la Ascensión por el Ayuntamiento de Granollers, montando antenas, parabólicas, receptores, transmisores y equipos digitales, dándonos a conocer y haciendo pequeñas conferencias.

Periódicamente se organizan varios concursos, entre los cuales destaca el Concurso Iberoamericano, de participación mundial y que se hace en colaboración con la revista CQ. El concurso Iberoamericano, pasó a URE en sus últimos años y dejó de hacerse por carencia de participación en el mismo, en 2002.

En 1994 se participa en los actos del 50 cumpleaños de la fundación el Balonmano Granollers, con la activación del indicativo especial EG3BMG, con el cual se realizan más de 6000 contactos.

Los años 1993, 94, 95, 96 y 2.000 se organizan expediciones en las Islas Medes (EU-078), donde se activan los indicativos ED3IM y ED3IMP.

Se recupera el indicativo EA3FP para nuestro club.

En el año 1995 se hace una expedición en Ibiza para participar al CQWW, donde con la colaboración de radioaficionados locales, se activa el indicativo ED6IB.

En 1996 se activa también una isla para el concurso de IDEA: La Isla de Portlligat, con el indicativo EA3EJI/P. Está prevista una intensa participación en los concursos CQWW, el SACO (Scandinavian Activity Contest) y otros.

El último acontecimiento con el indicativo EA3FP, fue la activación de Puiggraciós EA3FP/P con los siguientes Integrantes: EA3ALV, EA3BCK, EA3DBK, EA3EBN, EA3EJI, EA3EJJ, EA3EYO, EA3EZD, EA3FHP, EA3GLB, EA3GNR, EA3GTJ, EA3JW, EA3OM, EA3NO, EB3CCJ, EB3JT, EC3ACS y familiares. Data 13 de abril 2008: Referencia por diplomas: CB 342, MNB: 498 DME: 08.134 Figaró QSOs: 567.

En mayo de 2008 se hizo el concurso CQ WPX de CW en modalidad multe-multe en que se hicieron 5478 QSOs.Operadores: EA1FAQ, EA3AIR, EA3ALV, EA3ALZ, EA3AVV, EA3AKY y EA3JW.

La historia continúa… (Agradeceríamos a los radioaficionados que dispongan de informaciones interesantes sobre la historia de URVO, que nos hagan llegar todo lo que puedan, para ir completando nuestra historia, y si puede ser mejor por correo electrónico. TNX).

Unión Radioaficionados Vallés Oriental URVO
Últimas entradas de Unión Radioaficionados Vallés Oriental URVO (ver todo)